Corpus Christi, Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo

«Tres jueves tiene el año que relucen más que el sol: Corpus Christi, Jueves Santo y el día de la Ascensión». Esta frase la recordamos los más mayores, quedando en el olvido para los jóvenes.

El Corpus Christi o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, es una de las festividades más importantes de la Iglesia Católica, donde se celebra la presencia de Cristo en la Eucaristía. Se trata de recordar la institución de la Eucaristía que tuvo lugar en el Jueves Santo durante la última cena.

Las Hermandades Sacramentales tienen un papel importante este día, ya que se rememora la institución de la Eucaristía mediante la celebración de la misa y la adoración al Santísimo Sacramento.

En nuestra ciudad, la P. y R. Archicofradía del Santísimo Sacramento se ve especialmente representada en dichos actos. Resulta fundamental resaltar la importancia que adquiere el Santísimo en todas aquellas Hermandades Sacramentales.

La celebración incluye procesión por las calles, en la que el cuerpo de Cristo es exhibido y acompañado por los fieles.

Con motivo de la pandemia por Covid-19, esta año 2020, se vivirá el Corpus de una manera diferente. Los niños que durante este año reciben su primera comunión no podrán acompañar al Santísimo por las calles y plazas de Jerez y sus padres no podrán participar en la realización del alfombrado de sal, convivencia surgida en los últimos años con la venida de nuestra párroco D. Antonio María Rejano.

Desde la Junta de Gobierno de la P. y R. Archicofradía del Santísimo Sacramento invitamos a todo el pueblo que ruegen al Santísimo, en este día tan especial y cargado de recuerdos, para que todos superemos estos retos que vivimos, como son la pandemia y la crisis.

Vocalía de Culto y Espiritualidad

Ave María, con valor de Salud

Nuestra hermana del Grupo de Juventud, Paola García Márquez, interpreta la versión del Ave María de Caccini, en reconocimiento a su familia y a todos los colectivos que luchan diariamente por la salud de todos los enfermos del COVID-19.

https://www.youtube.com/watch?v=Q0aCbQXjcZE

Solemne QUINARIO, año 2020

Del 11 al 15 de marzo de 2020, a las 20:00 horas, tendrá lugar en la Parroquia de San Bartolomé el Solemne QUINARIO de la P. y R. Archicofradía del Santísimo Sacramento.

  • Día 11: Cuerpos de Seguridad.
  • Día 12: Familia cofrade.
  • Día 13: Costaleros/as.
  • Día 14: La parroquia. Besamano a Ntra. Sra. de la Paz.
  • Día 15: La juventud y la infancia. Besapié al Cristo de la Piedad.

Nota informativa

Por la prevención del contagio del coronavirus en celebraciones litúrgicas y devocionales en este tiempo de Cuaresma, y siguiendo las recomendaciones de la Consejería de Sanidad y trasladadas también por el Arzobispado de Mérida-Badajoz, esta Archicofradía mantiene el Quinario y el culto a sus imágenes titulares, aunque ha decidido modificar los tradicionales actos de Besamano (sábado 14) y Besapié (domingo 15) con los que se veneran a la Virgen de la Paz y al Cristo de la Piedad, respectivamente. Tanto el Besamano como el Besapié se efectuará con una reverencia, inclinación de cabeza o genuflexión, en lugar del habitual beso a las imágenes.

Vigilia María, Madre de la Paz

Programa

  • 19:30h. Lecturas sobre la Paz y peticiones de los niños.
  • 20:00h. Bienvenida a la Vigilia.
  • 20:10h. Rezo del Santo Rosario.
  • 20:30h. Momento de reflexión.
  • 20:40h. Liturgia de la Palabra.
  • 20:50h. Momento de reflexión.
  • 21:00h. Peticiones y ofrendas.
  • 21:15h. Momento de reflexión.
  • 21:20h. Oración por la Paz.
  • 21:30h. Despedida y Salve.

Solemne QUINARIO, año 2019

Del 20 al 24 de marzo de 2019, a las 20:00 horas, tendrá lugar en la Parroquia de San Bartolomé el Solemne QUINARIO de la P. y R. Archicofradía del Santísimo Sacramento.

  • Día 20: Grupos y comisiones de trabajo.
  • Día 21: Familia cofrade.
  • Día 22: Costaleros/as.
  • Día 23: La parroquia. Besamano a Ntra. Sra. de la Paz.
  • Día 24: La juventud y la infancia. Besapié al Cristo de la Piedad.