Calendario de ensayos del paso La Sentencia de Pilatos

Calendario de ensayos del paso La Sentencia de Pilatos:

  • Iguala y primer ensayo: Domingo 30 marzo 2025 | 11:00h.
  • Segundo ensayo: Viernes 04 abril 2025 | 20:00h.
  • Tercer ensayo: Sábado 12 abril 2025 | 11:00h.
  • Retranqueo: Jueves Santo 17 abril 2025 | 10:30h.

Lugar: Casa de Hermandad, Bda. San Bartolomé s/n.

María Santísima de la Paz ataviada para el Tiempo de Cuaresma

María Santísima de la Paz luce ya ataviada de hebrea para el tiempo de Cuaresma. Estos trabajos han sido realizados por Jesús Romero Moreno, vestidor de la imagen, junto con el Grupo Custodio de la Archicofradía. El reportaje fotográfico ha sido realizado por Juan Luis González Badajoz.

D. Joaquín Cortés Macarro, Premio Cruz de Guía 2025

La Junta de Gobierno de la P. y R. Archicofradía del Santísimo Sacramento ha decidido otorgar el reconocimiento de Cruz de Guía 2025 a D. Joaquín Cortés Macarro. Merecido premio por su trayectoria, compromiso e implicación en esta Archicofradía.

¡Nuestra más sincera enhorabuena!

50 Aniversario: Conferencia-coloquio sobre la figura de Luis Álvarez Duarte

El próximo viernes 24 de enero, a las 21:00 horas, en el templo parroquial de San Bartolomé, tendrá lugar una conferencia-coloquio sobre la figura de Luis Álvarez Duarte, que se celebrará tras la Eucaristía. La conferencia-coloquio será impartida por Ventura Gómez Rodríguez y Luis Chamorro García, quienes compartirán sus vivencias sobre el creador de la imagen de María Santísima de la Paz.

«50 años de Paz»

50 Aniversario: Cultos en honor a María Santísima de Paz

La P. y R. Archicofradía convoca a feligreses, hermanos y hermanas, y fieles para que asistan a los cultos que dedicará y consagrará en honor a María Santísima de la Paz. Estos cultos forman parte del programa de actividades con motivo del 50 Aniversario de la Llegada de María Santísima de la Paz a Jerez de los Caballeros.

  • Vigilia María, Madre de la Paz: Jueves 23 de enero de 2025 a las 19:00 horas.
  • Función Solemne con motivo de la onomástica de María Santísima de la Paz: Viernes 24 de enero de 2025 a las 20:00 horas. Será oficiada por nuestro Director Espiritual D. Antonio María Rejano Caballero. A las 19:30 horas se rezará el Santo Rosario.
  • Veneración de la imagen de María Santísima de la Paz, que quedará expuesta en el Altar Mayor del templo parroquial de San Bartolomé los días 25 y 26 de enero de 10:30 a 14:00 horas, y de 17:00 a 19:00 horas.

«50 años de Paz»

 

Exposición Sacra Virtual «María de la Paz: Patrimonio y Devoción»

Suscripción a beneficio de Ntra. Sra. de la Paz

Para sufragar los gastos por la hechura de la nueva imagen de la Virgen, la Junta de Gobierno de aquel momento plantea una suscripción mensual. En un recibo troquelado con los meses del año se indicaba la cantidad aportada en pesetas (moneda de la época) por los hermanos y vecinos de Jerez que quisieron contribuir.

Fecha de publicación: 22/01/2025

Primera salida procesional de Ntra. Sra. de la Paz

La primera salida procesional de la nueva imagen de la Virgen fue en el año 1976. Para tal ocasión, portaba manto celeste confeccionado con telas de fallera. Se desconoce la fecha de ejecución del manto pero, en una entrevista, Eduardo Valverde señala que se mojó en su estreno e iban todas las tardes a la Iglesia de San Bartolomé a extenderlo en los bancos para secarlo.

Fecha de publicación: 31/01/2025

Sine Labe Concepta de Ntra. Sra. de la Paz

El Sine Labe Concepta es de mediados del siglo XIX, realizado en hilo de plata sobre terciopelo azul noche. Es soportado por una vara en plata, con hojas de acanto y remata en Ave María laureada. La insignia fue restaurada en el año 2021 en los talleres «Nuestra Señora de las Mercedes» de Francisco Franco Ortega.

Fecha de publicación: 07/02/2025

Marcha procesional a Ntra. Sra. de la Paz

Tras la llegada de la nueva imagen de la Virgen, Rafael Carrasco González le compone su primera marcha de procesión bajo el título de «Virgen de la Paz». La marcha procesional está datada en 1977 y fue compuesta para ser interpretada por la Banda de Cornetas y Tambores del Señor Ecce-Homo de Jerez de los Caballeros.

Fecha de publicación: 19/02/2025

Ánforas de plata para Ntra. Sra. de la Paz

En el mismo año en que llegó la nueva imagen de la Virgen, el taller de costura ubicado en la Calle Templarios realizó una donación de varias ánforas en plata de gran valor simbólico y artístico. En cada una de ellas se puede apreciar una inscripción que reza DE LA JUVENTUD DE C.O.A.S.A.N. Gesto que refleja el compromiso y la devoción a la imagen.

Fecha de publicación: 06/03/2025

La exposición Sacra Virtual será reanudada tras la Semana Santa.

Acompañamiento musical del paso de Jesús (de la Humildad) ante Pilatos para la Semana Santa 2025

La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Jerez de los Caballeros, pondrá sus sones al paso de Jesús (de la Humildad) ante Pilatos en la Semana Santa 2025.

Se escuchará la marcha al Compás de tu Humildad, dedicada al Titular, en la primera chicotá del Jueves Santo.

50 Aniversario de la llegada de María Santísima de la Paz a Jerez de los Caballeros

El viernes 10 de enero de 2025 se llevará a cabo la presentación de los actos con motivo del 50 Aniversario de la llegada de María Santísima de la Paz a Jerez de los Caballeros. Asimismo, serán presentados el logotipo y el cartel creados para la efeméride.
Posteriormente, se celebrará vino de honor en Restaurante Santa María. Pueden retirar sus invitaciones en el propio restaurante hasta el día 9 de enero, a un precio de 22€.
Con este acto se iniciarán las actividades y cultos que se celebrarán durante el próximo año.

Acompañamiento musical del paso de la Santa Cena para la Semana Santa 2025

La Agrupación Musical Maestro Sousa (O.J.E.), de Jerez de los Caballeros, pondrá sus sones al paso de Jesús en la última Cena en la Semana Santa 2025.

 

«El sol de la tarde es oro

jugando con los reflejos.

Es de los cielos tesoro

brillando en los azulejos.

Como en el mar agitando,

se multiplica, se crece.

Un insólito azul dorado

en las pupilas se mece.

 

¡Daos prisa, costaleros!

¡Que el sol no quiere esconderse!»

 

(Márquez, 1996)

María Santísima de la Paz ataviada para el Tiempo de Adviento y Navidad

 

María Santísima de la Paz luce ya ataviada para el Tiempo de Adviento y Navidad, portando los colores emblemáticos de la Inmaculada.

La imagen viste un antiguo manto celeste confeccionado con telas de fallera, enriquecido con nuevos abalorios: dos broches, uno donado por una devota de la dolorosa y otro donado por el vestidor jerezano Luis María Herrera Caro.

Estos trabajos han sido realizados por Jesús Romero Moreno, vestidor de la imagen, junto con el Grupo Custodio de la Archicofradía. El reportaje fotográfico ha sido realizado por Juan Luis González Badajoz.